
DEJA TU DESTINO EN NUESTRAS MANOS
Tradiciones
Sin duda, en Holanda, se sigue manteniendo muchas tradiciones, en el ambiente popular. Eso si, no en las grandes ciudades como Ámsterdam o Rotterdam, sino en las pequeñas localidades y los pueblos.
Navidad en Amsterdam, donde patinar sobre hielo
Una de las cosas tradicionales que se pueden hacer en invierno es patinar sobre hielo. Puede ser divertido, o incluso romántico si lo haces en pareja. Ahora, te contamos donde se puede patinar en Amsterdam
El Carnaval en Rotterdam se celebra en verano
El Carnaval es una fiesta que asociamos automáticamente a febrero, el mes en el que se suele celebrar. Sin embargo, hay lugares en los que el Carnaval no se celebra en la fecha que tenemos por acostumbrada. Valga de ejemplo Rotterdam, que lleva ya treinta años celebrando su Carnaval en verano.
El Festival de las Estatuas Vivientes de Arnhem
Holanda es un país en el que se celebran varios festivales curiosos, extraños y singulares, como por el ejemplo el Día de los Pelirrojos, un encuentro de pelirrojos de todo el mundo en Breda, que ya te presentamos. Ahora, te vamos a presentar otro curioso festival que tiene lugar en Arnhem, el de las Estatuas Vivientes. sans-serif";border:none windowtext 1.0pt; mso-border-alt:none windowtext 0cm;padding:0cm'>Rotterdam, que lleva ya treinta años celebrando su Carnaval en verano.
El Día de la Memoria, otra festividad holandesa
El 5 de mayo los holandeses conmemoran el final de la Segunda Guerra Mundial, un poco más tarde de cuando terminó oficiosamente, pues los alemanes que ocupaban Holanda no se rindieron hasta entonces. Es el llamado Día de la Liberación. Pero un día antes, el 4 de mayo, es también de carácter festivo en este país ya que se rinde homenaje a las víctimas que perdieron la vida en este gran conflicto treinta años celebrando su Carnaval en verano.
El Día de las Banderitas, comienza la temporada de arenques
Ya os hemos contado la pasión que sienten los holandeses por los arenques. También contamos la forma tan especial que tienen de comerlos, directamente crudos, con sólo un poco de cebolla picada como único aderezo, y cogiendo el pescadito desde la cola para pasarlo directamente a la boca. Ahora os vamos a contar que en junio comienza la temporada de arenques, concretamente el segundo sábado de junio. as que perdieron la vida en este gran conflicto treinta años celebrando su Carnaval en verano.
-Una de las tradiciones es que, cuando nace un bebé, se coloca una cigüeña fuera de la casa, en la mayoría de los casos, realizado en madera. Antes, las mujeres de los pueblos compartían esta cigüeña, que recibía el nombre de “Ooievaar”, en lengua holandesa; y se la iban pasando de unas a otras, dependiendo de quien tuviera un bebé
-La tradición de dar tarjetas a familiares y amigos, o consumir lo que se conoce como “Baschuit met Muisne” o son un tipo de tostada ligera, que posee una cobertura dulce y semillas de anís. Son de color rosa, si nace una niña; azules si es un niño y de color naranja, si es un miembro de la Familia Real de Holanda.





